Cannabinoides 101: CBG Usos y beneficios

cáñamo, cannabinoid, Cannabis, cbd, delta8, informational, Puerto Rico, sativa, strain, thc -

Cannabinoides 101: CBG Usos y beneficios

A estas alturas, la mayoría de las personas familiarizadas con el cannabis han oído hablar del THC (tetrahidrocannabinol) y el CBD (cannabidiol) y sus efectos, pero ¿sabías que hay muchos compuestos similares en el cannabis? ¿Cuántos exactamente? Es difícil de decir. A menudo verás que las personas informan que hay docenas, o incluso más de 100, cannabinoides vegetales producidos por el cannabis. Pero es difícil saber el número exacto. La mayoría de ellos están presentes en niveles muy bajos, especialmente en productos comerciales de cannabis, lo que dificulta que los científicos los detecten con precisión. Algunos de los cannabinoides que han ganado popularidad recientemente son el CBG y el CBN y con razón: ambos dan efectos distintos que pueden ser muy beneficiosos para la salud. 


Algo que es importante mencionar con los cannabinoides antes de hacer una descripción más particular es que ninguno de los mencionados anteriormente es psicoactivo por lo que no puede drogar o dar la sensación de estar “high”.  El THC es el único cannabinoide vegetal que con certeza tiene claros efectos intoxicantes por sí mismo. Existe alguna evidencia que sugiere que el THCV también puede tener efectos intoxicantes, aunque dependerá de la dosis. Sin embargo, como la mayoría de los cannabinoides vegetales, el THCV no suele estar presente en cantidades significativas en las cepas comerciales y los productos de cannabis.


Si bien la mayoría de los cannabinoides vegetales no intoxican por sí mismos, su presencia puede influir en cómo afecta el THC. El mejor ejemplo de esto proviene del CBD. Aunque no droga por sí solo, influye en la forma en que el THC interactúa con los receptores CB1 en el sistema endocannabinoide y, por lo tanto, puede influir exactamente en cómo afectará un producto de cannabis.

 

CBG

El cannabigerol (CBG) es un tipo de cannabinoide obtenido de la planta de cannabis. A menudo se la conoce como la madre de todos los cannabinoides. Esto se debe a que otros cannabinoides se derivan del ácido cannabigerólico (CBGA), una forma ácida de CBG.

El CBG se encuentra en cantidades más pequeñas que otros cannabinoides en las plantas de cannabis. En la mayoría de las cepas de la planta, solo se puede encontrar un 1% de CBG en comparación con un 20 a 25% de CBD o un 25 a 30% de THC.

El CBG es procesado por el sistema endocannabinoide del cuerpo. Nuestro cuerpo contiene dos tipos de receptores cannabinoides: CB1 y CB2. Los receptores CB1 se encuentran en el sistema nervioso y el cerebro, mientras que los receptores CB2 se encuentran en el sistema inmunológico y otras áreas del cuerpo.

CBG actúa uniéndose a ambos receptores donde se cree que fortalece la función de la anandamida, un neurotransmisor que juega un papel en la mejora del placer y la motivación, regula el apetito y el sueño y alivia el dolor.

 

Entre algunos de sus usos y beneficios se pueden mencionar: 

 

1.Puede mejorar la salud de los ojos:

Se cree que el cannabigerol también puede ayudar a controlar el glaucoma debido a su capacidad para reducir la presión intraocular. Hay muchos receptores endocannabinoides en nuestros ojos que pueden ser activados por diferentes cannabinoides como el CBG. Cuando estos receptores se activan, el resultado podría ser un alivio para la presión intraocular. Si bien se ha sugerido que la mayoría de los cannabinoides ayudan con esto, varios estudios sugieren que el cannabigerol podría ser especialmente útil para acelerar el drenaje de líquidos y disminuir la presión intraocular.

2. Puede ayudar con la disfunción de la vejiga: 

El cannabigerol también puede ser útil para controlar las disfunciones de la vejiga. Hay muchas historias individuales sobre cómo el cannabis ha ayudado a las personas con problemas de vejiga. Se realizó un estudio para ver cómo cuatro cannabinoides (CBDV, CBD, THCV y CBG) afectan las contracciones de la vejiga. Al final del estudio, los investigadores encontraron que el cannabigerol era el más eficaz para inhibir su contracciones musculares y concluyeron que podría resultar beneficioso para tratar los diferentes síntomas incómodos relacionados con los trastornos de la misma.

 

3. Puede ayudar a controlar la psoriasis:

La psoriasis es una afección inmunomediada que se estima que afecta a más de 125 millones de personas en todo el mundo. Las lesiones cutáneas extensas a menudo provocan dolor, descamación y picazón. Además del evidente malestar físico, los impactos psicológicos son demasiado peligrosos para ignorarlos. El estrés por su apariencia y salud puede aumentar las posibilidades de contraer enfermedades crónicas y otras enfermedades agudas. 

CBG es un compuesto natural y orgánico que podría ayudar a controlar su psoriasis con efectos secundarios mínimos o nulos. Parece funcionar suprimiendo las neuronas de proliferación de células de la piel y los agentes inductores de inflamación compatibles con la afección. También puede tener un efecto sobre los síntomas relacionados, en particular el manejo del dolor y la depresión. 

 

4. Puede ayudar a disminuir desórdenes mentales:

Estudios recientes muestran hallazgos que dicen que la dosificación de CBG tiene efectos potencialmente beneficiosos. Parecen ser significativamente más altos que los de los productos que se venden más ampliamente a los consumidores en la actualidad.

Es más, para aquellos que no buscan ningún tratamiento, CBG podría proporcionarles algo de alivio de la ansiedad. Sus efectos pueden o no ser similares a los mejores efectos de los medicamentos recetados. Pero vienen sin ninguno de los efectos secundarios adictivos y peligrosos asociados con ellos. Es una elección mucho más reflexiva que no buscar tratamiento en absoluto y sufrir los efectos de la ansiedad. Estos incluyen afecciones cardíacas, presión arterial alta, depresión e incluso pensamientos suicidas. También pueden ayudar con depresión y con desorden bipolar. 

5. Propiedad antibacteriales y antiinflamatorias:

Según los investigadores, el cannabigerol ha demostrado el potencial de servir como un agente antibacteriano activo, especialmente cuando se trata de cepas bacterianas como MRSA resistentes a antibióticos comunes. Se ha descubierto que la capacidad del compuesto para controlar una clase particular de micobacterias, hongos y bacterias conocidas como "bacterias grampositivas" es mucho más superior que la del CBD o THC. Los científicos esperan que estas propiedades se exploten pronto para crear un tratamiento antibacteriano nuevo y más eficaz.

A su vez, el CBG y CBGA también pueden ser útiles como agentes antiinflamatorios. Según los científicos, existe la posibilidad de que ambos compuestos puedan beneficiar a las personas que padecen enfermedades inflamatorias como la EII (enfermedad inflamatoria intestinal). Se realizó un estudio que analizó el efecto de CBG sobre la EII en ratones. Después de ser inducidos con colitis, a los ratones se les administró CBG, que aliviaba eficazmente la inflamación.


Leave a comment

Please note, comments must be approved before they are published