
¿Fumarias en Arkansas? Legalidad en del cáñamo y cannabis. Datos, Mitos y Realidades de Arkansas.
Fotografía: Joshua J. Cotten
En Arkansas, la legalidad del hemp, CBD y delta 8 está en línea con las regulaciones federales establecidas por la Ley Agrícola de 2018 (Farm Bill). Bajo esta ley, el cáñamo (hemp) y sus derivados, incluido el cannabidiol (CBD) y el delta 8 tetrahidrocannabinol (THC), se consideran legales siempre y cuando cumplan con los siguientes requisitos:
- El cáñamo debe tener un contenido de THC de menos del 0,3% en peso seco.
- El cáñamo y sus derivados deben estar cultivados y producidos de conformidad con las regulaciones estatales y federales.
- El CBD y otros cannabinoides derivados del cáñamo no pueden ser añadidos a alimentos o bebidas, según las regulaciones federales.
Es importante tener en cuenta que aunque el delta 8 THC se deriva del cáñamo, algunas jurisdicciones estatales y locales tienen regulaciones más estrictas sobre su legalidad. Por lo tanto, es importante revisar las regulaciones específicas de Arkansas antes de comprar o vender productos de delta 8 THC en el estado.
En Arkansas, la legalidad del hemp, CBD y delta 8 se ha convertido en un tema de interés para muchas personas. El cáñamo es una variedad de la planta de cannabis que se utiliza para la producción de CBD, delta 8 y otros productos derivados. Estos productos se han vuelto muy populares en los últimos años debido a sus posibles beneficios para la salud.
La Ley Agrícola de 2018, también conocida como la Farm Bill, permitió la producción y el comercio de cáñamo y sus derivados en todo el país, siempre y cuando cumplan con los requisitos establecidos en la ley. La Farm Bill define al cáñamo como cualquier parte de la planta de cannabis con un contenido de THC de menos del 0,3% en peso seco.
En Arkansas, la regulación del cáñamo y sus derivados se lleva a cabo por el Departamento de Agricultura de Arkansas (Department of Agriculture). La entidad es responsable de establecer las normas y regulaciones para la producción, el procesamiento y la venta de cáñamo y sus derivados. El departamento también es responsable de emitir licencias para los productores, procesadores y distribuidores de cáñamo.
El CBD es uno de los derivados del cáñamo más populares en Arkansas. Se ha convertido en un producto muy utilizado para aliviar el dolor, la ansiedad, el estrés y otros trastornos de salud. En Arkansas, los productos de CBD están disponibles en tiendas de salud y bienestar, así como en tiendas de alimentos naturales.
Aunque la Farm Bill permite la producción y el comercio de CBD, hay algunas limitaciones en su uso. El CBD no puede ser añadido a los alimentos o bebidas, según las regulaciones federales. Además, los productos de CBD deben tener un contenido de THC de menos del 0,3% en peso seco. Los productos que contengan más THC que este límite son ilegales.
El delta 8 THC también es un producto derivado del cáñamo que ha ganado popularidad en Arkansas en los últimos años. Es un compuesto psicoactivo que se encuentra en el cáñamo en cantidades muy pequeñas. Al igual que el CBD, el delta 8 THC se considera legal siempre y cuando tenga un contenido de THC de menos del 0,3% en peso seco.
Sin embargo, algunas jurisdicciones estatales y locales tienen regulaciones más estrictas sobre la legalidad del delta 8 THC. En Arkansas, es importante revisar las regulaciones específicas antes de comprar o vender productos de delta 8 THC en el estado.
La legalidad del cannabis en Arkansas se limita actualmente al uso medicinal. En 2012, los Arkansans for Compassionate Care intentaron legalizar el cannabis medicinal a través de la Arkansas Medical Marijuana Act (Issue 5), pero la propuesta fue derrotada por un 48.6% de votos a favor y un 51.4% en contra. En 2016, el Ballot Measure Issue 6 legalizó finalmente el uso medicinal de la marihuana en Arkansas, y se prohibió a la legislatura de Arkansas volver a ilegalizarla sin votación. La enmienda, también conocida como Arkansas Medical Marijuana Amendment, enumeró una lista de condiciones médicas para las que se podía obtener una tarjeta de marihuana medicinal. En cuanto a la ley del cannabis recreativo, no es legal en Arkansas, aunque hay una Iniciativa de Votación preparada para seguir adelante en 2022.
Tarjetas medicinales en Arkansas
Para obtener una tarjeta de marihuana medicinal en Arkansas, se debe tener una de las condiciones médicas enumeradas en la ley, y se debe obtener la certificación de un médico autorizado en el estado. Actualmente, la telemedicina no está permitida en Arkansas, por lo que es necesario concertar una cita con un médico certificado cerca de usted.
Los titulares de tarjeta médica pueden poseer hasta 2,5 oz. cada 14 días, y no se permite cultivar cannabis en Arkansas, incluso si es un paciente calificable de marihuana medicinal. Aunque la posibilidad de cultivar cannabis ha sido objeto de debate y ha impendido la progresión de la ley de la marihuana medicinal de Arkansas. Arkansas no reconoce las tarjetas de marihuana medicinal de otros estados, aunque los pacientes de otros estados pueden hacer una solicitud al programa de marihuana medicinal de Arkansas.
¿Qué protecciones laborales existen para los titulares de tarjetas de cannabis medicinal en Arkansas?
Mientras que el uso de cannabis medicinal está permitido en Arkansas, es importante tener en cuenta que bajo la ley federal, es ilegal poseer o comprar armas de fuego en combinación con la posesión de marihuana. Además, si una persona ha sido condenada por un delito relacionado con la violencia o la violación de leyes de sustancias controladas en los últimos 10 años, no puede trabajar en la industria de la marihuana medicinal o ser un cuidador.
¿Cuáles son los requisitos para realizar pruebas en productos de cannabis medicinal en Arkansas?
Según la ley estatal, los laboratorios que realizan pruebas en productos de cannabis medicinal son en su mayoría autorregulados, pero deben seguir los estándares de análisis establecidos por la Organización Internacional de Normalización (ISO). Esto incluye pruebas de pesticidas, solventes, contenido de humedad, contaminantes microbianos y metales pesados, entre otros elementos, en cada lote de cannabis producido.
¿Dónde es seguro comprar cannabis medicinal en Arkansas?
En todos los estados con programas de marihuana medicinal, la única forma legal de comprar productos de cannabis medicinal es a través de un dispensario autorizado, farmacia u otro espacio legalmente designado para la compra de cannabis. Solo aquellos con licencia legal para vender cannabis pueden hacerlo.
¿Dónde es seguro consumir cannabis en Arkansas?
Fotografía: Elsa Olofsson
En todos los estados con programas de marihuana medicinal, existen restricciones sobre los lugares donde se puede consumir cannabis. Es ilegal usar cannabis cerca de escuelas, guarderías, parques y otros lugares donde se espera la presencia de niños. Además, el uso de cannabis en terrenos o edificios federales, hospitales y otros lugares de atención médica también es ilegal. Los clubes de miembros privados y los propietarios también pueden prohibir el uso de cannabis en sus propiedades o restringirlo según lo deseen.
El lugar más seguro para consumir cannabis medicinal es en la comodidad de su hogar. Es importante usar el sentido común y mantener el consumo fuera de los espacios públicos, así como utilizar métodos de consumo discretos siempre que sea posible.
En conclusión, en Arkansas, la legalidad del hemp, CBD y delta 8 está en línea con las regulaciones federales establecidas por la Ley Agrícola de 2018 y las regulaciones estatales específicas. Es importante tener en cuenta estas regulaciones al comprar o vender productos de cáñamo y sus derivados en el estado.
Fuentes:
Demillo, A. (2022). Arkansas y Dakota del Norte rechazan legalizar la marihuana. Los Angeles Times.
Leafwell. ¿Es el cannabis legal en Arkansas?
https://leafwell.com/es/cannabis-marijuana-laws/leyes-del-cannabis-arkansas/
Mizelle, S. (2022). La legalización de la marihuana recreativa está en la boleta electoral de estos 5 estados el 8 de noviembre. Cable News Network. A Warner Bros. Discovery Company.
https://cnnespanol.cnn.com/2022/11/04/legalizacion-marihuana-recreativa-boleta-electoral-trax/