
¿Has escuchado del plástico de cáñamo? Bueno, podría ser el futuro
Tal vez hayas escuchado que el plástico es muy malo para el ambiente. Bueno, esto es completamente verdadero, la durabilidad del plástico es lo que lo hace peligroso para los ecosistemas, es decir que como hay tantos productos a base de plástico estos se van a cumulando y así creando grandes cantidades de contaminación. Afortunadamente hay una salida: el plástico de cáñamo.
He aquí cuatro razones por las cuales el plástico de cáñamo podría ser una mejor alternativa que el plástico convencional estipulados por Modi et al (2018). Primero, y el más beneficio más obvio es que este ayuda al ambiente “El cáñamo absorbe cuatro veces la cantidad de dióxido de carbono que los árboles en medio de su rápido ciclo de desarrollo de 12 a 14 semanas. La entrega de plástico de cáñamo también requiere entre un 22 y un 45% menos de energía que los artículos basados en fuentes de energía no renovables. (…) Entonces, es esencialmente carbono negativo, extrayendo carbono de la atmósfera y devolviéndolo al suelo.” (p.3) En segundo lugar, el plástico de cáñamo podría ser mejor para su salud. “Los compuestos ENE, tolueno, benceno, cosas así, que son los derivados más venenosos de los plásticos que se producen a partir de hidrocarburos, no se encuentran en el cáñamo.” (p.3) En tercer lugar, el plástico de cáñamo causa menor toxicidad no solo en su composición pero también es su fabricación. “La mayor parte del plástico convencional hoy en día se fabrica con petróleo (…) Por otro lado, el plástico de cáñamo se produce únicamente con la celulosa extraída de la planta de cáñamo y, por lo tanto, no causa toxicidad durante su producción.” (p.3) Finalmente, el plástico de cáñamo es completamente biodegradable. “El plástico de cáñamo es 100% biodegradable y reciclable cuando se fabrica utilizando completamente una planta de cáñamo. (…) Las plantas se cosechan y se descomponen en componentes vitales para la producción y se produce un producto. Después de su utilización, se deposita en un vertedero donde la naturaleza seguirá su curso y lo separará en los suplementos necesarios básicos para el desarrollo de la planta y el ciclo se termina.” (p.3) Si quisiera conocer más sobre el plástico de cáñamo, te alentamos a leer el siguiente artículo:Modi, A. A., Shahid, R., Saeed, M. U., & Younas, T. (2018). Hemp is the Future of Plastics. E3S Web of Conferences, 51, 03002. https://doi.org/10.1051/e3sconf/20185103002