
How Safe is Your Vape ?
Over the last few years researchers have found that e-cigarettes or vaping devices containing propylene glycol (PG) and vegetable glycerine (VG) may lead to inflammation of the lungs with pro-longed use. The results of the study titled, “Effects of Electronic Cigarette Constituents on the Human Lung: A Pilot Clinical Trial,” was published in the journal Cancer Prevention Research.
This team of researchers have found that those who smoked e-cigarettes twice a day for just a month had higher levels of chemicals such as propylene glycol in their blood. This was associated with inflammatory changes in their lungs. The count of the inflammatory cells in their lungs rises over time.
This study was done is response to the increase of cases of lung injuries associated with vaping across United States in recent years. The US Centers for Disease Control and Prevention (CDC) states that among those who have experienced lung injuries with vaping, “most patients report a history of using tetrahydrocannabinol (THC)-containing products.”
The CDC also says, “Exclusive use of nicotine containing products has been reported by some patients with lung injury cases, and many patients with lung injury report combined use of THC- and nicotine-containing products”
This leads us to conclude that lung damage or irritation is being reported among users of both nicotine and cannabis vaporizing devices.
So, the question we must ask then is, “ What do these devices have in common?”
The answer is that they both commonly use carrier oils to aid in the creation of the vaporized material. These substances aid in creating the taste, feel, and appropriate viscosity of the vape material, so the users has a great user experience.
Unfortunately, though they aid in some ways, we are coming to understand that they are more harmful in others.
Min-Ae Song, first author of the manuscript and environmental health researcher at the Ohio State College of Public Health, said in a statement, “Human clinical trials can provide valuable information regarding actual toxicant exposure and risk for disease. Through the randomized clinical trial of healthy never-smokers over a month, we found that an increase in urinary propylene glycol, a marker of inhalation-e-cig intake, was significantly correlated with increased inflammatory response in the lung.”
Matthew Madison and his colleagues published “Electronic cigarettes disrupt lung lipid homeostasis and innate immunity independent of nicotine” in Journal of Clinical Investigation. They exposed mice to e-cigarette aerosol without and with nicotine and found that the aerosol altered lipid (fat) balance in the lungs in ways that depressed the ability of the lung macrophalanges to fight infections and disrupted normal production of surfactants, chemicals in lungs that help keep the airsacs from collapsing. This effect did not depend on the nicotine, but was related to the propylene glycol and vegetable glycerin that are the primary carriers in e-cigarettes.

Qué tan seguro es su vaporizador?
En los últimos años, los investigadores han descubierto que los cigarrillos electrónicos o dispositivos de vapeo que contienen propilenglicol (PG) y glicerina vegetal (VG) pueden provocar inflamación de los pulmones con el uso prolongado. Los resultados del estudio titulado "Efectos de los componentes del cigarrillo electrónico en el pulmón humano: un ensayo clínico piloto", se publicaron en la revista Cancer Prevention Research.
Este equipo de investigadores descubrió que aquellos que fumaban cigarrillos electrónicos dos veces al día durante solo un mes tenían niveles más altos de sustancias químicas como el propilenglicol en la sangre. Esto se asoció con cambios inflamatorios en sus pulmones. El recuento de células inflamatorias en sus pulmones aumenta con el tiempo.
Este estudio se realizó en respuesta al aumento de casos de lesiones pulmonares asociadas con el vapeo en los Estados Unidos en los últimos años. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EE. UU. afirman que entre aquellos que han experimentado lesiones pulmonares con el vapeo, "la mayoría de los pacientes informan un historial de uso de productos que contienen tetrahidrocannabinol (THC)".
El CDC también dice: "Algunos pacientes con casos de lesiones pulmonares han informado sobre el uso exclusivo de productos que contienen nicotina, y muchos pacientes con lesiones pulmonares informan el uso combinado de productos que contienen THC y nicotina".
Esto nos lleva a concluir que se está reportando daño o irritación pulmonar entre los usuarios de dispositivos de vaporización de nicotina y cannabis.
Entonces, la pregunta que debemos hacernos entonces es: “¿Qué tienen en común estos dispositivos?”
La respuesta es que ambos usan comúnmente aceites portadores para ayudar en la creación del material vaporizado. Estas sustancias ayudan a crear el sabor, la sensación y la viscosidad adecuada del material de vape, por lo que los usuarios tienen una gran experiencia de uso.
Desafortunadamente, aunque ayudan en algunos aspectos, estamos empezando a comprender que son más dañinos en otros.
Min-Ae Song, primera autora del manuscrito e investigadora de salud ambiental en el Colegio de Salud Pública del Estado de Ohio, dijo en un comunicado: “Los ensayos clínicos en humanos pueden proporcionar información valiosa sobre la exposición real a sustancias tóxicas y el riesgo de enfermedad. A través del ensayo clínico aleatorizado de personas sanas que nunca fumaron durante un mes, encontramos que un aumento en el propilenglicol urinario, un marcador de la ingesta de cigarrillos electrónicos por inhalación, se correlacionó significativamente con una mayor respuesta inflamatoria en el pulmón".
Matthew Madison y sus colegas publicaron "Los cigarrillos electrónicos alteran la homeostasis de los lípidos pulmonares y la inmunidad innata independiente de la nicotina" en Journal of Clinical Investigation. Expusieron ratones a aerosoles de cigarrillos electrónicos sin y con nicotina y descubrieron que el aerosol alteraba el equilibrio de lípidos (grasas) en los pulmones de manera que deprimía la capacidad de las macrofalángicas pulmonares para combatir infecciones e interrumpía la producción normal de surfactantes, sustancias químicas en los pulmones que ayudar a evitar que los sacos de aire colapsen. Este efecto no dependía de la nicotina, sino que estaba relacionado con el propilenglicol y la glicerina vegetal, que son los principales portadores de los cigarrillos electrónicos.
Como podemos ver, estos estudios continúan revelando que las partes más dañinas del vapeo pueden ser estas sustancias transportadoras, el propilenglicol y la glicerina vegetal.
Lo mejor que podemos hacer todos para garantizar una experiencia de vapeo segura es asegurarnos de utilizar vaporizadores creados por marcas de renombre, que garantizan que solo se utilizan las sustancias más naturales, así como las más necesarias en la creación de sus productos.
sources :
newsmedical.net
sydneyvapeco.com
University of Californaia San Fransisco Center for Tobacco control, research, and education