
La prohibición de mentol y sabores en cigarrilos con nicotina: Un paso crucial para reducir la adicción en los jóvenes y mejorar la salud pública
La FDA propone prohibir el mentol en los cigarrillos y los sabores característicos en los puros para reducir la morbimortalidad relacionada con el consumo de productos de tabaco. Esta medida tiene como objetivo prevenir la experimentación y la adicción en los jóvenes, así como aumentar la cantidad de personas que dejan de fumar. La normativa se basa en datos científicos precisos y en pruebas que demuestran la naturaleza adictiva y perjudicial de los productos de tabaco.
La Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) ha dado un paso significativo en la lucha contra los efectos perjudiciales del consumo de productos de tabaco al proponer la prohibición del mentol en los cigarrillos y los sabores característicos en los puros. Esta medida tiene como objetivo principal reducir la morbimortalidad asociada con el tabaquismo, especialmente entre los jóvenes.
La evidencia científica respalda la naturaleza adictiva y perjudicial de los productos de tabaco. Numerosos estudios han demostrado que el mentol, un aditivo utilizado en cigarrillos mentolados, aumenta el atractivo y la facilidad de consumo de estos productos. Específicamente, el sabor refrescante y suavizante del mentol reduce la irritación y la dureza del tabaco, lo que facilita su inhalación, especialmente para los adolescentes y adultos jóvenes. Además, el mentol interactúa con la nicotina en el cerebro, intensificando sus efectos adictivos y dificultando aún más la cesación tabáquica.
Por otro lado, los sabores característicos en los puros, como la fresa, la uva, el cacao y el ponche de frutas, también desempeñan un papel importante en el atractivo de estos productos, especialmente entre los jóvenes. Estos sabores disfrazan el sabor y el olor del tabaco, facilitando la iniciación y la experimentación en esta población vulnerable. Es alarmante ver cómo más de medio millón de jóvenes en los Estados Unidos consumen puros saborizados, superando en número a aquellos que prueban cigarrillos. Esta tendencia es preocupante, ya que los puros también son una fuente significativa de exposición a sustancias tóxicas y carcinógenas.
La propuesta de prohibición del mentol en los cigarrillos y los sabores característicos en los puros es un paso crucial para prevenir la experimentación y la adicción temprana al tabaco. Al reducir el atractivo de estos productos entre los jóvenes, se espera disminuir la probabilidad de que los no fumadores se conviertan en fumadores regulares. Además, se busca mejorar la salud de los fumadores actuales, aumentando las posibilidades de que abandonen el hábito y reduciendo así el riesgo de enfermedades graves, incluido el cáncer.
Es importante destacar que estas medidas están respaldadas por un sólido respaldo científico y se basan en la Ley de Prevención del Tabaquismo y Control del Tabaco en la Familia, que ya prohibió los sabores característicos en los cigarrillos en 2009. Asimismo, estas acciones son congruentes con el objetivo del programa Cancer Moonshot de la Administración, que busca reducir la tasa de mortalidad por cáncer en un 50% en los próximos 25 años.
La propuesta de normas de la FDA refleja su compromiso con la protección de la salud pública y el bienestar de los ciudadanos. Sin embargo, es importante destacar que la FDA no tomará medidas contra los consumidores individuales en relación con la posesión o el uso de cigarrillos mentolados o puros saborizados. En cambio, la agencia se enfocará en regular a los fabricantes, distribuidores, mayoristas, importadores y minoristas que no cumplan con los requisitos aplicables.
La participación activa de la sociedad es fundamental en este proceso. La FDA invita a las personas, comunidades y organizaciones a compartir sus opiniones y puntos de vista sobre estas propuestas de normas. Los comentarios y las audiencias públicas brindan una oportunidad invaluable para que la voz de la sociedad contribuya a dar forma a los esfuerzos de la FDA en la mejora de la salud pública.
El mentol es un aditivo utilizado en cigarrillos mentolados que facilita su consumo, especialmente entre los adolescentes y adultos jóvenes. Además, interactúa con la nicotina en el cerebro, potenciando sus efectos adictivos y dificultando la cesación tabáquica. Por otro lado, los sabores característicos en los puros, como la fresa o la uva, aumentan su atractivo, sobre todo entre los jóvenes. Estos sabores contribuyen a la experimentación, la dependencia a la nicotina y la transición hacia el consumo regular de puros.
Según estimaciones, la prohibición de cigarrillos mentolados en los Estados Unidos podría reducir el consumo de tabaco en un 15% en 40 años y evitar entre 324,000 y 654,000 muertes atribuibles al tabaquismo en general. Además, la norma para productos de tabaco saborizados ayudaría a disminuir el atractivo de los puros entre los jóvenes y aumentaría las posibilidades de que los fumadores actuales abandonen el hábito.
Es importante mencionar que estas normas no afectarán a los consumidores individuales en cuanto a la posesión o el uso de cigarrillos mentolados o puros saborizados. La FDA se enfocará en los fabricantes, distribuidores y minoristas que no cumplan con los requisitos aplicables. Además, se alienta a las comunidades a participar y compartir sus puntos de vista durante el proceso de elaboración de normas.
La FDA también reconoce la importancia de brindar acceso equitativo a herramientas y recursos para ayudar a las personas a dejar de fumar. Se están implementando esfuerzos para apoyar a los fumadores, especialmente aquellos de comunidades desatendidas, a través de cobertura médica que incluye servicios para dejar de fumar sin costo. Los fumadores interesados en dejar de fumar pueden obtener información sobre los servicios disponibles en su estado a través de smokefree.gov o llamando al 1-800-QUIT-NOW.
En resumen, la propuesta de prohibir el mentol en los cigarrillos y los sabores característicos en los puros es un paso significativo en la reducción de la morbimortalidad relacionada con el consumo de productos de tabaco. Basada en evidencia científica sólida, esta medida busca prevenir la experimentación y la adicción en los jóvenes, al tiempo que aumenta las tasas de cesación tabáquica. La participación de la sociedad es esencial para garantizar que estas propuestas se implementen de manera efectiva y se logren mejoras significativas en la salud pública.
Para concluir, la propuesta de normas de la FDA para prohibir el mentol en los cigarrillos y los sabores característicos en los puros busca reducir la iniciación al tabaquismo entre los jóvenes y aumentar las tasas de cesación tabáquica. Estas medidas tienen el potencial de mejorar la salud pública y disminuir la morbimortalidad asociada al consumo de productos de tabaco. Se alienta a la participación de la sociedad durante el proceso de elaboración de normas, y se están implementando acciones para apoyar a los fumadores en su intento de dejar de fumar.
Recursos
"Public Health Consequences of E-Cigarettes." The National Academies of Sciences, Engineering, and Medicine. 2018. (https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK507171/)
"Tobacco Product Use and Associated Factors Among Middle and High School Students—United States, 2019." Centers for Disease Control and Prevention. 2019. (https://www.cdc.gov/mmwr/volumes/68/wr/mm6839a2.htm)
"Menthol and Other Flavoring in Tobacco Products." U.S. Food and Drug Administration. 2013. (https://www.fda.gov/media/86160/download)